top of page

Podría interesarte esto:

¡Deja un comentario!

Ciudad o no


Vivir en una ciudad como Lima te hace pensar que lo único que hay alrededor es edificios, centros comerciales, juerga, gastronomía, cultura y claro! la playa al frente, con una gran vista desde Larcomar. Cuando te mudas como yo a una ciudad no tan citadina como Portsmouth, Inglaterra todo cambia drásticamente. De ver los buses pasar como si fueran una competencia de motocars a ver personas en bicicleta cada dos pasos, o querer pedirte un KFC o Chifa y que no sea lo mismo, hasta de levantarte un día y que te digan que tenemos que adelantar o atrasar 1 hora el reloj porque "We are saving daylight!" (me parece ilógico, pero bueno).


En una ciudad no tan citadina como Portsmouth comparándola con la cosmopolita Londres, ¿qué diferencia a una chica de las afueras con una de ciudad?


Vivir en Portsmouth por tres años te hace ver que todo está a ciertos pasos a distancia aunque todo es muy limitado. Lo más chocante es que las tiendas cierren a las 6pm. Yo a esa hora recién me animo a salir a comprar. Tienes que ajustarte a todo. Ya no estás en una ciudad, ya no estás en tú ciudad.

A sólo 2 horas o un poco menos de distancia está Londres, la gran ciudad donde todo va rápido, está medio mundo y las experiencias son ilimitadas. Como toda ciudad popular, es cara...con sólo decir que con mi renta mensual sólo me alcanzaría para alquilar un baño...por dos semanas. Obviando lo caro que es, es una ciudad que te llena de satisfacción, con sólo estar ahí sientes la vibra, sientes que hay vida. Sí, aquí en Portsmouth también hay vida...pero vida cuando vas a Gunwharf Quays (centro comercial) por una quedada estudiantil en donde si los precios costaban X (diciendo que X ya era un precio carísimo), sólo bajaban a Y (dónde pasaban de carísimos a caros) o para los sin dinero, tener vida es ir a ver el sunset a la playa en Southsea y comerte un Fish & Chips (pescado con papas fritas, plato típico), así como si estuvieras pidiéndote tu helado y esperar a que corra suficiente viento frío para decir "Eso es todo, me voy a casa".

En Londres todo es distinto, las tiendas están abiertas hasta tarde, los bares tienen una vibra diferente y la comida, encuentras desde la peruana hasta la vietnamita. Si quieres entretenerte un poco, sólo tienes que ir a Trafalgar Square o Piccadilly Circus y ver todo el entretenimiento gratuito, si lo que quieres es culturizarte los museos están en cada esquina y si sólo quieres bailar, tú dime que música y yo te digo el lugar. Con sólo decirte que hay un lugar de puros cereales con el nombre más genial del planeta "The Cereal Killer" SON UNOS GENIOS.


Volviendo a tema de qué diferencia a una chica de las afueras con una de ciudad; la chica de las afueras es una turista más, se emociona por la más mínima cosa que a una citadina le parecería lo más cotidiano. Yo me considero toda una chica de las afueras pero al mismo tiempo me siento como en casa cuando estoy en Londres. Algo que viviendo en Portsmouth no lo he sentido desde hace mucho, ¿será que ya conozco todo lo que tenía que conocer y se gastó la ilusión? Que de paso, sólo duró el primer año, al segundo ya estaba con ganas de irme porque extrañaba sentir la vibra de la ciudad y este es mi tercer año...mejor ni les cuento. No estoy diciendo que todo ha sido malo, sino que cuando uno se acostumbra a su gente, nadie se lo quita.


Hablando de moda, Londres es una competencia constante, todos quieren llevar lo mejor y cuando digo lo mejor es algo que no baja de mil dólares o en este caso libras esterlinas. Yo con las justas estoy pasando de H&M a Missguided...y eso, sólo en mis momento de riqueza, sino mis preferencias no salen de Primark. Ojo! No estoy diciendo que estas marcas low-cost sean malas, yo las amo, pero ¿quién no quisiera un Versace o unos zapatos Louboutin? Me acuerdo a ver pasado por la tienda de Louboutin la última vez que fui a Londres, grité, reí, lloré de felicidad (internamente, obviamente) y tenía que entrar pero sabía que no iba a comprar nada y sólo me conformé mirando del escaparate. En Portsmouth, lo único cerca que tengo a marcas como esas es Michael Kors, tienda que cuesta el doble si lo comparamos con los precios Estadounidenses. Yo creo que las tiendas de renombre abusan de sus precios porque saben que los no-citadinos querrán tener algo "caro" por un tema de estrategia psicológica, al final no se quejarán del precio sino de haber perdido la oportunidad de comprar cuando pudieron y decir "Yo tengo esto". Cosa que en una ciudad como Londres, la gente ya sabe que es caro y un lujo más y no necesitan que nadie se los diga a menos que sean críticos de la moda o un fashion blogger conocido.

Siendo así algunas diferencias que he notado entre los que viven en ciudades y están acostumbradas a ellas y los que no y se rehúsan a esa idea, ¿Será que lo que diferencia a una persona de las afueras con una ciudad es el estilo?



Citadino: Persona que vive en una ciudad. Se ha desarrollado en un ambiente urbano.

Ciudadano: Persona al natural de un determinado país, que tiene la capacidad de elegir a sus gobernantes, etc...

 
 
 

Comentarios


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
  • Tumblr Social Icon
© The Style of Joyce 2019. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la copia entera o parcial del contenido de este sitio web. All rights reserved.
bottom of page