Apps para organizarte en la universidad
- Joyce Hiscocks
- 3 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Muchas de ustedes ya han empezado la universidad y el colegio y con esto vienen los trabajos en grupo, reportes, exámenes y mil cosas para cada curso. A veces dejamos de lado la organización, pero esto es lo más importante para asegurarte de cumplir todas tus tareas.
Ahora que las vacaciones de Semana Santa han terminado es mejor empezar el año académico con los mejores tips. Así que en este post, te dejo las mejores aplicaciones para el teléfono que ayudan a tener una mejor organización académicamente.

1. Google Docs:
Lo empecé a utilizar recién este año y la verdad no entiendo por qué no la usé antes. Puede crear un documento (tomar notas) en clase y luego acceder a él más tarde, incluso cuando no tenga wifi o una conexión de datos.Puede dar acceso a otros, si está trabajando con un grupo en un proyecto y desea trabajar en el documento al mismo tiempo. Mientras trabajas en el proyecto del grupo, puedes chatear, comentar y editar en tiempo real. Con esta opción para compartir, puedes colaborar con otros. Con Google Docs, todos los cambios y ediciones realizados se guardan automáticamente. Si quieres ver la versión anterior, puedes consultar el historial de revisiones. Y muchísimas ventajas en esta aplicación que además está disponible en computadoras, smartphones Android y Apple.
2. Google Drive:
Es como un USB virtual, es una nube en donde puedes guardar y sincronizar archivos entre tus dispositivos ya sean smartphones, tablets or computadoras. Se puede usar la cámara de su dispositivo para escanear documentos en papel. Está disponible para iOS y Android.

3. EasyBib:
Si bien no hay una aplicación que escriba los trabajos por nosotros, hay una para generar automáticamente las citas, referencias y bibliografías. EasyBib toma una fotografía del ISBN / Código de barras del libro e ingresa la cita en MLA, APA o Chicago al teléfono. No hay algo más sencillo.
4. Scanner App:
¿Se te hace súper tedioso sacar copias de tus lecturas? Mejor escanearlas y que se descarguen solas. Con Scanner App puedes tomarle una foto al documento que quieras y del resto se encarga la aplicación. Puedes resaltar y editar su contenido para finalmente guardarlo en formato PDF.
5. Evernote:
Esta aplicación ya es un clásico entre los estudiantes, es como tener tu cuaderno o laptop a la mano y organizarte en tus cursos. Además te permite agregar listas, adjuntar archivos, etiquetar eventos, agregar comentarios y compartir tableros con otras personas. En verdad tiene muchísimas opciones y es una gran favorita entre los estudiantes.

6. Pocket:
Con esta aplicación podrás guardar todos los links que has utilizado en tus trabajos y no perderlos. Súper útil.

- La aplicación que no debe faltarte es la de tu propia universidad, la cual será la más importante, ahora miles de universidades optan por incluir aplicaciones que ayuden a los estudiantes a estar al día en sus cursos, horarios y más. Esta aplicación será la más útil.

Comentarios